Here I have compiled some of the lectures I have given—both as a guest speaker and as part of academic conferences—which are available on YouTube. Some others can be found on my YouTube channel: @rosariogel


Inteligencia artificial en la investigación

Organiza: Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM
Fecha: 27 de agosto de 2025


Herramientas de IA para investigar con rigor e integridad

Organiza: Instituto Nacional de Antropología e Historia, México
Fecha: 24 de julio de 2025


A Minimal Computing Approach for Web Archive Research

Organiza: IIPC WAC 2025, National Library of Norway, Oslo –Lightning Talk–
Fecha: 10 de abril de 2025


Evaluación académica transparente: El impacto de la integridad académica

Organiza: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Bioética
Fecha: 20 de marzo de 2025


¿Cómo favorecer una cultura digital y la investigación abierta?

Organiza: Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Fecha: 7 de noviembre de 2024


Ciencia Abierta y Ciudadanía Digital

Organiza: Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Fecha: 5 de noviembre de 2024


Desarrollo de Recursos Educativos Abiertos (webs sociológicas)

Organiza: Universidad de Flores, Argentina
Fecha: 26 de octubre de 2024


Conferencia: Inteligencia Artificial y Ética en las Publicaciones Científicas

Organiza: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geociencias, campus Juriquilla
Fecha: 23 de septiembre de 2024


Integridad en la ciencia: Prácticas éticas en la investigación y publicación científica

Organiza: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología
Fecha: 06 de agosto de 2024


¿Como favorecer una cultura digital y la investigación abierta?

Organiza: Seminario Internacional de Sistemas Sociales, Redes y Complejidad
Fecha: 11 de noviembre de 2023


Reflexiones de las mujeres científicas de América Latina sobre los ODS

Organiza: OWSD, Colombia
Fecha: 28 de septiembre de 2023

Nota: Este vídeo no permite reproducirse de forma embebida en otros sitios.

👉 Ver “Reflexiones de las mujeres científicas de América Latina sobre los ODS” en YouTube


IIPC WAC 2023 Online Session 2 Q&A: Barriers To Web Archiving In Latin America

Organiza: International Internet Preservation Consortium - IIPC 2023
Fecha: 23 de julio de 2023


IPC WAC 2023 ONLINE SESSION 2: Web Archiving en Español

Organiza: International Internet Preservation Consortium - IIPC 2023
Fecha: 11 de julio de 2023


Creación de archivos web para la investigación digital en humanidades y ciencias sociales

Organiza: Semana de Humanidades Digitales
Fecha: 9 de mayo de 2023


Presentación de la plataforma “Marianne y Max Weber: Un proyecto digital”

Organiza: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fecha: 3 de mayo de 2023


Collaborative Creation of an OER in a Virtual Sociology Classroom

Organiza: Open Education Conference - OpenEd2023
Fecha: 6 de marzo de 2023


Luhmann Web: Un recurso educativo abierto en colaboración con estudiantes

Organiza: Seminario Internacional de Sistemas Sociales, Redes y Complejidad
Fecha: 4 de marzo de 2023


The open future in an algorithmic age: A discussion with Elena Esposito

Organiza: Seminario Internacional de Sistemas Sociales, Redes y Complejidad
Fecha: 18 de diciemebre de 2022


Organiza: Associação Brasileira de Editores Científicos - ABEC, Brasil
Fecha: 7 de octubre de 2022


Ciencia Abierta en un contexto sociopolítico

Organiza: Seminario Internacional de Sistemas Sociales, Redes y Complejidad
Fecha: 11 de abril de 2022


Panel: Tendencias Recientes de la Comunicación Científica

Organiza: Asociación Mexicana de Metodología de la Ciencia y la Investigación
Fecha: 04 de enero de 2022

Nota: Este vídeo no permite reproducirse de forma embebida en otros sitios.

👉 Ver “Panel: Tendencias Recientes de la Comunicación Científica” en YouTube


Desafíos del Acceso Abierto y cargos de APC: barreras, tensiones y alternativas

Organiza: XV Encontro da Rede de Bibliotecas Fiocruz, Semana del Acceso Abierto
Fecha: 26 de octubre de 2021


La comunicación científica en la era digital: desde la TSS

Organiza: Seminario Internacional de Sistemas Sociales, Redes y Complejidad
Fecha: 10 de octubre de 2021


O ordenamento teritorial em tempos de pandemia: desafio e oportunidades (Tradução Simultânea)

Organiza: Rede Iberoamericana de Observação Territorial - Pre RIDOT 2021
Fecha: 09 de septiembre de 2022


Reestructuración del ciclo de investigación científica en el contexto de la Ciencia Abierta

Organiza: Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior (LACHEC)
Fecha: 27 de agosto de 2021


Social Annotation With World Languages

Organiza: Hypothes.is, ianno21 Panel: Social Annotation With World Languages
Fecha: 10 de julio de 2021


Experiencias y reflexiones ante la virtualidad obligatoria

Organiza: Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, Estado de México
Fecha: 30 de junio de 2021


Huellas Incómodas: Building a transnational digital repository to foment awareness, civic engagement and responsibility

Organiza: Library 2.0: Seguimos Creando Enlaces
Fecha: 17 de junio de 2021


Uso de recursos de Ciencia Abierta y educación remota

Organiza: InfoTecarios Podcast 64
Fecha: 13 de marzo de 2021


Ciencia Abierta: una herramienta de estímulo a la innovación

Organiza: Organización Universitaria Interamericana (OUI), 10 CIKI: Congreso Internacional del Conocimiento e Innovación
Fecha: 19 de noviembre de 2020


Efectos del confinamiento en la vida académica de las mujeres en la investigación y la docencia

Organiza: Parent in Science y Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Género-TV UNAM
Fecha: 27 de octubre de 2020


Los retos de la formación artística en la era digital

Organiza: OEI, México
Fecha: 14 de octubre de 2020


Panel: Retos editoriales de las revistas de audiología, otoneurología y foniatría en Latinoamérica

Organiza: Canal de youtube del Dr. Carlos Manzano Aquiahuatl
Fecha: 14 de septiembre de 2020


Docencia no presencial de emergencia: lecciones aprendidas

Organiza: Consejo Mexicano de Investigación Educativa, Foro virtual de análisis
Fecha: 26 de mayo de 2020


Estrategias para investigar y publicar sobre temas jurídicos en la era digital

Organiza: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Fecha: 25 de mayo de 2018


Las instituciones académicas frente al reto digital (parte 4)

Organiza: El Colegio de Michoacán, Ecos del XXXIX aniversario de su fundación
Fecha: 9 de junio de 2018


Las instituciones académicas frente al reto digital (parte 3)

Organiza: El Colegio de Michoacán, Ecos del XXXIX aniversario de su fundación
Fecha: 9 de junio de 2018


Las instituciones académicas frente al reto digital (parte 2)

Organiza: El Colegio de Michoacán, Ecos del XXXIX aniversario de su fundación
Fecha: 8 de junio de 2018


Las instituciones académicas frente al reto digital (parte 1)

Organiza: El Colegio de Michoacán, Ecos del XXXIX aniversario de su fundación
Fecha: 8 de junio de 2018


Coloquio Internacional sobre Revistas Científicas: Retos y perspectivas para América Latina

Organiza: El Colegio Mexiquense
Fecha: 25 de abril de 2018


Podemos hacerlo mejor: Estrategias de posicionamiento de revistas de acceso abierto en la ciencia de corriente principal

Organiza: DOAJ + Aprender3C: Semana del Acceso Abierto 2018
Fecha: 26 de octubre de 2018


Mejorar el impacto de la producción académico-científica

Organiza: Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Fecha: 04 de diciemebre de 2017


Analysis of the use of OJS interoperable resources

Organiza: Public Knowledge Project, PKP Montreal
Fecha: 13 de septiembre de 2017


Importancia de Acceso Abierto en la calidad de la producción científica y académica de las universidades

Organiza: Universidad Ricardo Palma, Perú
Fecha: 23 de mayo de 2017


Tres retos para la IES en el contexto digital

Organiza: Universidad Agustiniana, Colombia
Fecha: 01 de diciembre de 2016


Los Comités de las Revistas Científicas: Hacia la conformación de una política editorial

Organiza: Seminario Permanente de Editores, UNAM – El Colegio de México
Fecha: 3 de junio de 2016


El papel de las bibliotecas en el contexto de la Ciencia Abierta

Organiza: XXII Coloquio Internacional de Editores, FIL Guadalajara 2015
Fecha: 2 de diciembre de 2015


Mesa Redonda: Nuevas Formas de Publicar – Los Megajournals

Organiza: Seminario Entre Pares, Conacyt, México
Fecha: 5 de octubre de 2015


UAEM – Diálogos sobre Acceso Abierto (Parte 2)

Organiza: Universidad Autónoma del Estado de México
Fecha: 25 de abril de 2015


UAEM – Diálogos sobre Acceso Abierto (Parte 1)

Organiza: Universidad Autónoma del Estado de México
Fecha: 25 de abril de 2015


El dispositivo de poder como medio de comunicación: Foucault – Luhmann

Organiza: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Antropología
Fecha: 23 de mayo de 2014


Tendencias de revistas académicas educativas

Organiza: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Estudios sobre la Universidad
Fecha: 23 de noviembre de 2013


La difusión de publicaciones científicas a través de Internet en la región

Organiza: Creative Commons Summit Latinoamérica 2012
Fecha: 20 de noviembre de 2012